Saltar al contenido

NINTENDOCORE: Del arcade de los videojuegos, a un genero musical

Desde el lanzamiento del primer videojuego en 1972, la música de los videojuegos ha experimentado una gran evolución. Los primeros juegos contaban con simples efectos de sonido y los primeros intentos de una banda sonora, como el Atari 2600. A partir de 1985, con la llegada del NES, los compositores solo contaban con unos pocos “Beeps y Bits” para crear sus composiciones. Aún así, algunos compositores lograron crear piezas fantásticas y pegajosas que se hicieron famosas alrededor del mundo. Ahora, con el comienzo de la globalización y una prolifera ola de nostalgia hacia ese sonido de arcade, nace un híbrido que logró calar en uno de los sectores más experimentales de la música underground, hablamos del Nintendocore.

El Nintendocore es un género de música electrónica experimental basado en el uso de sonidos y melodías de videojuegos de arcade. Es una combinación de estilos musicales como el punk rock, el metal, la música electrónica y el chiptune. La mayoría de los artistas de Nintendocore usan samples de videojuegos para crear trabajos musicales únicos e innovadores.

Este género musical se originó en la década de 1990, cuando el auge de los videojuegos se combinó con la creciente popularidad de la música electrónica. El género se caracteriza por su ritmo rápido, la energía y el entusiasmo. Los artistas de Nintendocore también han llevado su estilo a otros medios, como los videojuegos y la animación.

APROXIMACIONES PRIMITIVAS AL NINTENDOCORE

El Metal (con todos sus subgéneros) y la música de los videojuegos ha sido una combinación perfecta, ya que ambos tienen características similares. El metal es una música pesada en términos sonoros, rítmicamente rápida y con distorsiones y contrastes entre agudos y graves. También requiere de una atención constante, donde el oído, la ejecución y los reflejos se sincronicen con movimientos fluidos. Esto encaja perfectamente con los juegos shooters, por ejemplo, donde la mejor parte llega con los desmembramientos. Además, escuchar este tipo de música ayuda a disminuir el estrés negativo y aumentar el bienestar de las personas.

Esta relación va más allá del mero uso de un estilo musical en los videojuegos, pues en los años 90’s los  videojuegos ofrecían un espacio seguro y relajante para el usuario, mientras que el heavy metal les ayudaba a desarrollar su identidad.

ENTER SHIKARI – Banda de Nintendocore

Es por ello que parte de la generación encargada de crear el Nintendocore desarrolló esta afinidad por el rock, el metal y sus derivados aún más extremos, del mismo modo al ser un sonido totalmente digital el de los soundtracks de los videojuegos de arcade, nace el gusto paralelo por los sonidos electrónicos, y es en el nintendocore donde muchos músicos encontraron ese desarrollo de la identidad que mencionamos previamente.

Entre las bandas más destacadas de Nintendocore tenemos a  Machinae Supremacy, Anamanaguchi, I Fight Dragons y Horse the Band. Sin embargo los que han logrado llevar el sonido del arcade al nivel más cohesivo con el sonido del rock y metal son los ingleses de Enter Shikari y los estadounidenses de Dungeon Elite, quienes consolidan un sonido potente, divertido, extremo y nostálgico por aquella era de los videojuegos de arcade.

¿LISTOS PARA SATURARSE DE ARCADE Y METAL? AQUÍ ESTA SU DOSIS DE NINTENDOCORE

Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA
Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

CHRIS CORNELL: una semblanza a su vida, obra y legado

SINÉAD O’CONNOR: Una artista incomprendida y adelantada a su época

NEW PROGRESIVE ¿La evolución del Rock Progresivo?

DREAM POP: Un sonido para soñar despiertos

MÁS CULTURA

LOGAN KENNEDY / “Colder than December” (NUEVA CANCIÓN)

SHRIMP EYES: Convirtiendo la vida en un videojuego con “Side Quest”

THE AVELONS / “Blondie” (NUEVA CANCIÓN)

SAM WRANGLE: Entre la alegría y la tristeza con “Future Copy”