El turno de hoy es para el Heavy Metal, particularmente a dos portadas de dos bandas legendarias, hablamos del “BRITISH STEEL” de la banda británica Judas Priest, y la de “SANCTUARY” de los también británicos, Iron Maiden.
“BRITISH STEEL” / Judas Priest

En la década de los 80´ se termino de cristalizar un estilo de rock cuyos padres o progenitores principales eran las bandas setenteras como Black Sabbath con el mítico Ozzy Osborne, Led Zeppelin y Deep Purple. Pero que se conocieron bajo la denominación de Heavy Metal. Siendo la banda Británica Judas Priest (Sacerdote de Judas) una de sus más representativas. Conformada por Rob Halford en la voz, K.K. Downing Guitarra, Glen Tipton Guitarra, Ian Hill bajo y Dave Holland batería; labraron una senda de importantes éxitos siendo su principal característica sus estruendosas guitarras.
Para su sexto trabajo discográfico (1980) de nombre British Steel (Acero Británico), le permitió al artista Roslav Szybo al conocer el nombre del álbum, basarse en la empresa siderúrgica del mismo nombre British Steel Corp. la cual entre sus productos se contaban hojillas de afeitar. Entonces se dispuso a tomar una gráfica con una mano de un rockero y la hojilla tomada de los bordes filosos y mostrando el nombre de la banda y el titulo del álbum: Judas Priest y British Steel. Muchos fueron los comentarios acerca de dicha portada e inclusive en ediciones posteriores se mostraban gotas de sangre, solo para darle más drama al trabajo.
“SANCTUARY” / Iron Maiden

El heavy metal como género tiene muchos representantes, sin embargo el más característico sin lugar a dudas es Iron Maiden o la Doncella como también se le ha dado a conocer. Esta banda británica nacida hacia 1975, cuenta con una de las carreras más meteóricas de banda alguna dentro del heavy metal, dado que contando en un principio con poco apoyo radial, y gracias a sus presentaciones en directo, han sabido solventar dificultades.
El carisma de Iron Maiden va más allá de sus piezas ya que la temática que las respalda ha sido su arma secreta: la muerte y las fuerzas demoníacas. Hablar de un álbum en particular y de su portada como la más sobresaliente, sería complejo, dado que todas han sabido combinar tema y diseño. Su icono o idolillo, un personaje antropomórfico de nombre Eddie the Head o Edward the head, aparece en todas las portadas de la banda y demás artilugios promocionales. Su creador Derek Riggs se fundamentó en una propaganda bélica durante la guerra de Vietnam. Desde entonces ha tenido diversos cambios como: un zombie, luego un cyborg, una momia egipcia y un paciente mental lobotizado.
Ahora bien y como es lógico, dicha temática y con el respaldo de Eddie, les ha dado a Iron Maiden ciertos méritos de índole controversial, solo por nombrar un caso en el trabajo de caratula para el sencillo “Sanctuary” (1980), la censura no se hizo esperar dado que Eddie aparece apuñaleado a Margaret Thatcher, luego que la otrora Primer Ministro de Inglaterra arrancara un afiche de la banda, además eso de ofender a la Dama de Hierro, a muchos nobles ingleses les parecía una humillación…Y otra situación también polémica de uno de sus larga duración, fue en 1982 en el álbum The number of the beast, donde aparece Eddie manejando al mismo Satanás como una marioneta. Six…Six…Six…The Number of the beast.
Y en las próximas entregas la continuación de Las Portadas de los discos más memorables. Esto fue sencillamente progresivo versión digital, hasta pronto.