
El mundo de la música siempre está en constante evolución y en la actualidad, el hyperpop es uno de los géneros que está ganando popularidad en todo el mundo. En México, precisamente en Monterrey, emerge Satan’s Sugar Baby, es uno de los exponentes que más comienza a destacar en este género musical. Con un concepto musical basado en la creación de dos personalidades, Sálid y Jethro, que representan dos facetas diferentes de su música. Y hoy, en una entrevista exclusiva para Global-Pop, nos habla de su carrera, su proceso creativo y sus planes a futuro.
Me parece interesante el concepto de tus dos personalidades Jethro y Sálid, con nombres tan específicos ¿Cómo surgió la idea de crear un concepto de múltiples personalidades para Satan’s Sugar Baby?
Desde que nací, he sido Jethro. La idea de tener múltiples personalidades, viene de una etapa con mucho dolor. En el mundo real, una muy mala idea que alguien podría tener para solucionar sus problemas, es recurrir a otra personalidad. Siempre puedes encarar lo que tienes de frente, y es algo que no tomaba en cuenta, al crear a Sálid. El propósito de Sálid, era olvidar mis problemas, pero terminó dándome más.
¿Qué influencias musicales y artísticas han inspirado tu trabajo en el género de hyperpop y pop experimental?
Cuando comencé a hacer hyperpop, casi no conocía proyectos de este género. En ese tiempo, escuchaba a 100 Gecs y Dorian Electra, pero generalmente hablando, unas fuertes influencias musicales que tuve, fueron Lil Happy Lil Sad, Ed Maverick y Uve Sad.
Cuéntanos un poco sobre el proceso de producción de tu próxima canción “No Quiero Vida Social” y cómo fue trabajar con el productor Eidan.
rabajamos a distancia, pero todo fluyó a la perfección. Me encantó trabajar con Eidan, porque musicalmente conectamos muy bien, y el resultado de esta primera canción que hicimos para el álbum, me gustó mucho. Después de escucharla terminada, me quedó claro que querría seguir haciendo arte con él.
Poniéndonos un poco más existencialistas, y sintiendo una clara influencia de nostalgia retro ¿Qué mensaje o tema quieres transmitir a través de tu música y concepto artístico?
Desde niño, he sido muy sentimental, y es algo que creí que estaba bien, pero desafortunadamente después lo confundí con el hecho de estar triste por demasiado tiempo. Quiero que la gente, al ver a una persona tan inestable mentalmente, tome más enserio su salud mental, la cual es muy importante para todos.
Bajo la perspectiva de ambas personalidades de Satan’s Sugar Baby ¿Cómo ha sido la recepción del público hacia tu música y tu imagen artística hasta el momento?
Antes de nuestro próximo sencillo, No Quiero Vida Social, la gente nos veía como un sólo ser. Ahora que nos conocen, hemos notado apoyo a ambas partes, pero mucho más a Jethro (yo). La gente está esperando por escuchar las canciones individuales de cada personalidad, y las canciones que hemos hecho juntos.
Estoy agradecido de que las personas han entendido que Sálid es el villano de esta historia, y espero que les encante tanto como a mí, el inicio de nuestro nuevo álbum, “Sálid NO Saldrá”.