
Hace poco les hablamos sobre .Polar (LEER AQUÍ), una de las bandas más destacadas en la nueva escena alternativa española. Su estilo único y su capacidad para transmitir emociones a través de su música los han llevado a ganar una gran cantidad de seguidores. Su más reciente álbum “Un Espinar” ha tenido una gran receptividad por parte del público. Y hoy en exclusiva les traemos la palabra de Carlos Hendricks (bajista de la banda). Quien nos cuenta más detalles sobre esta producción y sobre la banda.
“Un Espinar” llega como un fresco aporte para el posthardcore en español (teniendo en cuenta que sus trabajos anteriores eran en inglés) ¿Cómo ha sido la receptividad por parte del público y sobre todo por parte de la escena alternativa española e internacional?
Este disco ha tenido una recepción orgánica brutal y nos ha puesto en el punto de mira de mucha gente relacionada con la escena emo / post-hxc española. En nuestra presentación en Madrid el público lo disfrutó más que nunca cantando nuestras canciones y eso nos voló la cabeza.
Una de las cosas que más me gustó de “Un Espinar” es lo sincero que suena ¿Como surgió o le dieron forma al concepto de este álbum?
Un espinar es un conjunto de las espinas que todos tenemos y sufrimos por dentro, y cada canción del disco representa una de ellas. Este disco fue creado para expresar esos sentimientos sin tapujos y sin endulzar, tal cual los sentimos es como se plasman en la música.
Por sola curiosidad ¿Que significa el “.” en el nombre de .Polar?
La respuesta “larga” es que es un punto de inflexión sobre nuestro anterior proyecto “All That’s Left”, del que derivó .polar, como si se tratara de un punto y aparte, un respiro.
A nosotros nos gusta decir que es algo para diferenciarnos de los otros mil proyectos que te saltan en el buscador de Spotify cuando buscas nuestro nombre.
Hablando de puntos, ¿En que punto del crecimiento musical y artístico creen que se encuentra la banda actualmente? ¿Qué nuevas motivaciones ha despertado este nuevo álbum?
Puede que ahora mismo tengamos la formación más sólida que ha tenido el grupo. Todos nos entendemos musicalmente entre todos y el proceso de composición fue bastante natural. La producción de Un espinar ha sido un trabajo de poco más de un año en el que no hemos parado ni una sola semana hasta que salió. Ahora estamos más motivados que nunca ensayando y no podemos esperar a salir por el resto del país para tocarlo y poner nuestro nombre ahí fuera.
¿Qué diferencias y similitudes quedan del .Polar de “Remembering a Dreamless Night” a esta etapa actual de la banda?
La mayor diferencia es que del .polar de entonces sólo queda el 50% de sus integrantes fundadores. Dani y yo llegamos a posteriori con nuestras propias influencias que han ayudado a dar forma al sonido actual del grupo.
Así que no lo pienses más, si estás en la búsqueda de una fragancia fresca para revivir tu playlist y sumergirte en recuerdos del pasado, .Polar es la opción ideal para ti. Además, esta elección te invitará a reflexionar en tus pensamientos.