La dualidad existencial entre lo artificial y lo natural es un tema que seduce cada vez con más entusiasmo, no solo artistas, álbumes o películas, sino géneros musicales enteros han sido contagiados con este concepto en épocas actuales, cada quien lo interpreta y representa a su manera, cada propuesta acertada a propio juicio, algunas diferentes al resto y otras no tanto, pero una ha la que hay que prestarle particular atención es a la del dúo argentino Peces Raros, que con todo su arsenal musical desconectan nuestra mente de la realidad con cada canción.
Peces Raros es el nombre de la banda creada por Marco Viera y Lucio Consolo, en la que el concepto musical y sonoro radica en la fusión del rock y la música electrónica, cuyo toque de identidad lo ponen con un ambiente de tensión y misterio que se torna hipnótico en cada canción.
La banda ya goza de un importante recorrido en su natal Argentina y tiene ya un amplio repertorio repartido en cuatro álbumes de estudio: “Parte De Un Mal Sueño” (2016), “No Gracias” (2017), “Anestesia” (2018) y “Vendaval” (2020), a los cuales se le sumará el próximo mes de octubre el que será su quinto trabajo discográfico y que llevará por nombre “DOGMA”, del cual ya han estrenado los singles “Cicuta” y más recientemente “Fabulaciones”.
ESTO TE PUEDE INTERESAR
Peces Raros nos deja percibir en estos dos nuevos singles un viaje hacia lo imaginario en el que volátilmente lo onírico coexiste con la realidad, o como ellos mismos lo catalogan “La antesala al metaverso”. Una experiencia sensorial que no se puede pasar por alto, y que levanta las expectativas de su nuevo álbum a lo más alto; siendo así Peces Raros una banda que si o si debes agregar a tu playlist, y agregarle una buena dosis de acidez a tus oídos.