

“Calambre” es el segundo trabajo discográfico de Nathy Peluso, este álbum que cuenta con 12 canciones está cargado de diferentes ritmos, ritmos con los que Nathy se ha sentido identificada y escucha en su día a día, este mismo se ha visto envuelto en una controversia por supuestas apropiaciones culturales, pero que al tiempo a sido bien recibido por todos sus seguidores, aunque el cover del álbum tiene un increíble parecido con el disco de Grace Jones “Island Life” personalmente me ha dejado con una pequeña espinita interior, y ya sabemos que no se puede juzgar que un cantante utilice ciertos matices con la música que ha crecido y es algo tan natural en la música que esto es lo que ha permitido darle un salto evolutivo a todos géneros conocidos.
Ahora, el álbum tiene una riqueza musical increíble, se puede apreciar sonidos como el trap, rap, salsa, tango e incluso reggaetón, en el tema “Delito” se puede apreciar una sensualidad bien estructura diferenciada del reggaetón actual que inyecta letras tóxicas y llenas de misoginia, Nathy Peluso transforma este género dándole un empoderamiento a todas las mujeres que las siguen, algo también que se aprecia en “Amor Salvaje” que en sus último minuto se transforma en un beat de reggaetón viejo lleno de mucho poder que te hace perrear con mucho amor.
EL ÁLBUM
Ni decir “Puro veneno” una salsita con particularidades de la salsa puertorriqueña, en definitiva este disco es la máxima expresión de todos los sentimientos que había estado guardado Natalia, la variedad de géneros te llevan desde la máxima felicidad a la íntima tristeza, “Agárrate” es otra combinación de sonidos y transformación de sentimientos ir de un tango tan triste a un rap hardcore que te vuela la cabeza, en definitiva va muy bien con su nombre es un Calambre algo inesperado.
POR DESTACAR
En una entrevista que ofreció a el Clarín ella aclaró que nunca pensó que su álbum fuera considerado un himno del feminismo con sus palabras lo definió de esta forma :
“ha sido toda una búsqueda casi inconsciente, yo como mujer escribía lo que me sucedía y ni si quiera conocía lo que era el feminismo como tal. de hecho, pasé por diferentes confusiones de no entenderlo hasta que realmente, con mi propia música en el propio escenario, viviendo la marea verde y todo el feminismo en argentina, que me sorprendió de una manera tan grata ver tantas mujeres dándose garra, con tanta fuerza, moviéndose todas juntas hacia un mismo lugar, el poder representarlas, acompañarlas con mis letras desde algo orgánico que yo escribí, nunca con una pretensión más que hablar de lo que me sucedía”.
CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!
8/10
ARTISTA: Nathy Peluso
ÁLBUM: Calambre
GÉNERO: Neo Soul / Urbano
PAÍS: Argentina
AÑO: 2020