

Lil Supa es reconocido como uno de los mejores raperos de habla hispana, su pasado en el hip hop lo ha llevado a evolucionar y estar en un constante descubrimiento, un proceso que deberían tener todos los artistas; aunque algunos de ellos se pierden en ese camino no es el caso del señor Marlon Morales; su carrera que inicia a una edad muy joven se centra en la cultura Underground, atraído por la subcultura del hip hop se desenvuelve en el breakdance y en el graffiti; este mundo lo lleva a conocer sus dotes de escritor que se hace más fuerte al utilizarlo con los ritmos de rap de los 90s.
Traídos de Norte América, su primer disco simplemente underground en colaboración con Dann Niggaz fue lanzado en el año 2003 y este fue una reivindicación de los ritmos que se venían manejando en la industria del Hip-Hop.
Ahora en este año 2020, 17 años después nos deja extasiados con su último disco, que toma el nombre de NEØN, un trabajo artístico de sonidos que te hacen viajar en la psiquis, producidos por los beatmakers: (Drama Theme, Oldtape, Sanabria, Nico JP y por supuesto Kpu); las letras y conceptos provocan que te vuele la mente; la combinación de sonidos retro de los 80 mezclado con el movimiento Cyberpunk nos deja ver una cara del venezolano más futurista.
LAS 7 PIEZAS DE LIL SUPA
NEØN está conformado por 7 tracks, cada uno muy interesante pues nos revelan sensaciones terrenales: (Visión, fe, vértigo, ego, salud, ira y miedo) cada una de estas canciones nos llevan a una evaluación de nuestro ser, con posturas filosóficas en donde su único objetivo es trasmitir conocimientos, persevera la idealización de futuro apocalíptico y la degradación de los valores, algo que me sorprende es la forma en que Lil Supa se toma la libertad de darnos una predicción o simplemente un juego de su imaginación pues en el sencillo (salud) nos habla de un futuro devastado por una enfermedad respiratoria, el mismo se encarna en un enfermo que rapea sin dejar de toser; ustedes escuchen y juzguen por si mismos.
MÁS ALLÁ DE NEØN
Este álbum que cuenta con un short film dirigido por Carla Stebbing logra expresar lo que la música y la letra no logra hacer llegar a cerebros sencillos, este short film solo toma 2 tracks del álbum Vertigo/Ego, sin duda es un increíble trabajo audiovisual el que logro esta directora; este álbum debería ser merecedor de muchos premios, el increíble trabajo en equipo logro expresar una voz energética de la música independiente y probablemente marcar el inicio de una nueva era en la que se concibe un rap más filosófico y educativo.
CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!
9/10
ARTISTA: Lil Supa
ÁLBUM: NEØN
GÉNERO: Hip Hop
PAÍS: Venezuela
AÑO: 2020
