Saltar al contenido

ARCTIC MONKEYS / “The Car” (ÁLBUM REVIEW)

Salido de los años 50 y desaturando el pensamiento imaginativo a una secuencia de clips en blanco y negro, llega “The Car” el séptimo álbum de estudio de Arctic Monkeys, una apuesta más vintage que lo usual y una textura diferente al paladar auditivo clásico de la banda.

Probablemente “The Car” es el disco de Arctic Monkeys que menos suena a Arctic Monkeys, la reinterpretación de los estilos y sonidos de la época de los discos de acetato ponen el toque experimental necesario y suficiente para lo que a mi parecer se traduce en la obra maestra de esta banda, una propuesta que exalta el sonido orgánico de las orquestas clásicas, en el que de manera sutil se infiltran unas guitarras encajonadas, al más puro estilo de una película de misterio, poniendo así el toque teatral, glamuroso y sofisticado al álbum, apto para el oído más refinado.

“The Car” es minimalista en su pura esencia, sin estridencia pero con la contundencia apropiada en las partes que lo demandan; un tracklist estratégicamente distribuido, como si fuese una secuencia donde cada canción nos muestra una escena de una misma historia, en gran parte gracias a la excelente ejecución vocal y poética de Alex Turner, que a su vez es quien se encarga de ponerle el sello de marca Arctic Monkeys al asunto, pues si nos guiamos solo por la parte instrumental parece otra banda, una muy buena banda.

Sin altibajos y totalmente homogéneo, el álbum mantiene el nivel desde el principio, pues desde que empieza “There’d Better Be A Mirrorball” la atención se centra del todo en lo que está sonando, pues pareciera estar rodando un disco de Frank Sinatra, y es ahí donde se encienden las expectativas que se mantienen canción tras canción, pasando desde “I Ain’t Quiete Where I Think I Am” que de un riff de guitarra algo funk revienta e una disonancia magistral, para luego caer en el aura de ciencia ficción de “Sculptures Of Anything Goes”.

La homónima “The Car” no escapa de las expectativas pues con su base de guitarras acústicas que se van complementando con la orquesta de cuerdas de fondo pareciera ser el climax de la historia, que culmina con el epilogo “Mr Schwartz” donde la orquesta de fondo se mantiene pero el ritmo suave de bossa nova que hace la percusión particularmente le da la sensación de satisfacción, de misión cumplida, el fin de la película que termina con los créditos mientras de fondo suena “Perfect Sense”, precisamente el final perfecto para este álbum, que pone en otro enfoque a Arctic Monkeys, una banda que ha demostrado y ha dado cátedra de como experimentar y salir de la zona de confort.

CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!

9/10

ARTISTA: Arctic Monkeys

ÁLBUM: The Car

GENERO: Indie Rock

PAÍS: Inglaterra

AÑO: 2022

Arctic Monkeys - The Car

Global-Pop! Logo
SIGAMOS CRECIENDO

Gracias por formar parte de Global-Pop!
Puedes hacer el aporte que desees, así nos ayudas a seguir creando contenido.

VER TAMBIÉN: ARCHITECTS / “the classic symptoms of a broken spirit” (ÁLBUM REVIEW)

COMPARTIR

AUTOR:

Thomas Torres

Thomas_Global-pop!

PRUEBA FINAL

BLACK PEGASUS / “Oberon” y “Shock Corridor” (NUEVAS CANCIONES)

TURBO NUT / “Hospital” (NUEVA CANCIÓN)

THE WHEEL: Una metáfora musical de identidad y conexión con “Coyote Mask”